miércoles, 21 de mayo de 2014

Que es colegio de profesionistas

Muy buen día a todos:  Antes de empezar con nuestro tema de hoy, sean ustedes bienvenidos a este espacio donde buscaremos compartir temas administrativos, experiencias, entrevistas y conocimiento en áreas administrativas que puedan enriquecer nuestra profesión.

QUE ES UN COLEGIO DE PROFESIONISTAS:

    En palabras no técnicas es un grupo de personas que comparten una licenciatura o grado académico del mismo nivel, como Médico, Ingeniería y en nuestro caso licenciatura ,  cuyo objetivo principal es apoyarse entre nosotros, representar y mantener actualizado a sus miembros en temas de su interés. como nuevas teorías, mejores practicas, información de programas gubernamentales o empresariales. así como utilizar redes profesionales en favor de su desempeño.
    Existen colegios de Lic en Derecho, abogados penalistas, Médicos, Psicólogos, Contadores, Arquitectos, etc.


PERFIL DE UN PROFESIONISTA COLEGIADO:
    Tratare de ser sincero. las política de la mayoría de los colegios es tener el grado académico. sin embargo algunos exigirán buena imagen ante la sociedad, apoyo económico, aportación de  tesis y libros, se puede exigir  experiencia, exclusividad en cuanto universidad de egreso, o especialidad formal en una rama, y si es en la ciudad, estado o nación.  un ejemplo seria (Colegio de Médicos Estéticos egresados de Universidad X de Tijuana B.C.).  ya que son asociaciones civiles y tiene libertad de miembros.

     Aunque no comparto algunos exclusiones como universidad, ya que siento que la SEP es la otorga el grado, si me eh encontrado con estas limitantes. y es  papel de los colegios dar las certificaciones pero de que deben ingresar a un colegio  es su derecho.
     Que se espera de un Colegio, ¿Que me ofrece?, ¿Que beneficios me da?, son preguntas se reciben normalmente cuando intentas reclutar.
      Considerando que los colegios no es una persona si no público,en el que todos son el colegio que compartan un grado, creo que lo que buscamos son miembros que pregunten. ¿Como puedo ayudar a mejorar el Colegio? ¿Como ayudo al grupo para ayudarme a mi mismo?,¿ Que puedo aprender?. pero solo algunos lo hacen, y siento que esa actitud es la que determina que tipo de perfil hay:

TIPOS DE MIEMBROS COLEGIADOS
        OBLIGADOS: Son aquellos miembros que están colegiados porque así lo exige alguna autoridad para darles unas concesión, como capacidad de ingresar proyectos, firma de estados financieros, permisos de construcción o para cumplir con métricas de certificaciones.
         INTERESADOS EN NEGOCIO: Miembros que ven a sus compañeros como posibles clientes o socios en proyectos de negocio, recuerden que hay colegios cuyo perfil de miembros es muy extenso incluyendo empresarios o autoempleados.
         INTERESADOS ACADÉMICOS: miembros que buscan crear investigación, aprender de sus compañeros y de los eventos realizados por el colegio de forma académica. conferencias, mesas de discusión,entre otras
         INTERESADOS SOCIALES: miembros cuyo objetivos son las redes sociales y profesionales de compartir experiencias con los miembros del grupo.
         MIEMBROS ACTIVOS: miembros que participan en la organización, promoción y mejoramiento del colegio, cuyo fin es amplio pero sobre todo tienen una actitud orientada a un mejor grupo colegiado.
         En definitiva todos los tipos tienen una función y contribuyen, algunos con sus cuotas que permitirán al colegio pagar gastos operativos, rentas, notarios, contadores, insumos, etc. los que apoyan con asesoría y opiniones  porque ofrecen alternativas a las estrategias actuales, los que organizan actividades ofreciendo tiempo y esfuerzo y los que participan en esas actividades. al final todos son importantes.

          En nuestro colegio pusimos una política, bienvenida cualquier critica o comentario, si viene acompañado de una posible mejora y compromiso a apoyar en realizarla. en caso de que no este acompañada  se escucha pero no se resuelve, porque al final solo aquellos colegios con capital propio y remanentes pueden pagar personal para realizar actividades, los demás son los miembros activos las que realizan el trabajo de acuerdo  a sus capacidades.

COLEGIO DE LIC. EN ADMINISTRACIÓN.

   Un colegio de profesionistas en el área de administración y carreras afines, mkt, admon publica, negocios. porque el nombre lo determina la institución académica, ejemplo:

  •         Lic en Administración, Universidad Xochicalco
  •         Lic en Administración de Empresas: Universidad Autónoma de Baja California.
  •         Ing. en Desarrollo e Innovación Empresarial: Universidad  Tecnológica de  Tijuana

   en el área de Baja California, cuyos objetivos alineados con la Confederación de Colegios de Administración  de México   http://conla.org.mx  y miembros activos del mismo. son:

  •          Pugnar por el ejercicio profesional se realice dentro del mas amplio sentido de responsabilidad, calidad y competencia.
  •          Promover la investigación en administración.
  •          Fungir como órgano representativo de los Lic. en Administración.
  •          Vincular entre grupos de estudiantes, pasantes, profesionistas y posgrados en administración.
  •           Pugnar que las funciones de índole administrativo sean realizadas por lic en administración entre otros de aspecto social y de mejora continua.


Para finalizar me gustaría ofrecer un mensaje en carácter de invitación.  Participen en su colegio, al final los beneficiados son ustedes, junto con la comunidad y al final el pais. pero recuerden es suyo, entren si no les gusta que hacen, no critiquen, propongan y hagan, si no participen y quédenselo. pero solo asi se puede desarrollar, el esperar a que hagan algo y yo llegar a recibir, no existe,

saludos y quedo a sus ordenes

 LAE Héctor Enrique Salazar Algrávez
Presidente CONLA TJ
laehectorsalazar@gmail.com







No hay comentarios:

Publicar un comentario