martes, 13 de septiembre de 2016


Normalmente el emprendedor tiene un motor personal que le mueve y que lo lleva más allá. Como emprendedor uno siempre debe aspirar a generar trabajos, no ser un empleado. Porque tiene el perfil de un líder que puede influir en otros.
#Emprendedores #Conlatj 



lunes, 12 de septiembre de 2016

Las 10 profesiones del futuro


Vivimos nuestro día a día en un mundo caminante lleno de nuevos descubrimientos, tecnologías, etc. y hasta profesiones. 
Según la revista Forbes México estas serán las 10 profesiones del futuro:

 Granjero eólico

  • Especialista en energía eólica mediante la combinación de conoci­mientos en ingeniería ambiental mecánica y meteorología. La energía eólica tiene un alto potencial que no se encuentra del todo aprovechado. En Méxi­co, por ejemplo, existe un potencial eólico de alrededor de 50,000 Mega Watts (MW), pero la infraestructura instalada en 2012 sólo produjo 1,282 MW. Hoy en día existe una muy notable tendencia hacia el mayor uso de fuentes alternas, por lo que técni­cos e ingenieros especialistas en el tema encontrarán importantes oportunidades de empleo en los próximos años.

Diseñador de vehículos alternativos

  • Pro­fesional en el desarrollo de vehícu­los “amigables con el ambiente”, que debe poseer conocimientos en tecnologías de información para la creación de funciones interactivas que brinden mayor seguridad al usuario. Además, debe disponer de conocimientos técnicos sobre las nuevas baterías de combustible. La ingeniería en los múltiples usos del hidrogeno será un área del saber en sí misma.

Ingeniero biorefinador

  • Similar al potencial de otras fuentes alter­nas, la biomasa como industria requerirá de técnicos, operativos y especialistas capaces de transformar este energético (el cual es muy amplio y puede provenir de residuos urbanos, agrícolas, industriales, entre otros) en energía sustentable. Esta industria comenzará a demandar mayor mano de obra calificada, toda vez que más naciones están apostando por el sector. Faltará mucha mano de obra calificada para los procesos de generación, transmisión y comercialización de esta fuente.

    Granjeros verticales

      • Los profesionales de este campo requerirán de un extenso repertorio de conocimientos en los campos de la agroingeniería, condi­ciones atmosféricas y manejo de residuos. Naciones, por ejemplo, como Singapur, es­tán apostando fuertemente por esta indus­tria. En 2012, esta nación abrió la primera granja vertical-comercial como solución a su vulnerabilidad en términos de seguridad alimentaria, toda vez que importa 90% de lo que consume.

        Farmanjeros

          • Así como los nutracéuticos (nutriente + farmacéutico) representan una de las comidas para el futuro, estos especialistas serán los encargados de diseñar y cultivar granos y alimentos, con adecuaciones a nivel genético para potenciar sus propie­dad nutricionales intrínsecas (antioxidan­tes en uvas u Omega-3 en pescados), o bien añadan elementos nutritivos (vitaminas, proteínas) en aquellos que no los conten­gan. La labor de estos especialistas también se enfocará en actividades propias de una granja, tales como supervisar el crecimien­to y condiciones de los granos, así como labores del profesional farmacéutico (dise­ñar protocolos para su experimentación).

            Nanomédicos

              • Un nanodoctor será capaz de administrar medicinas a escala nano, para el tratamiento de enfer­medades como cáncer o padecimientos epidemiológicos. Asimismo, contará con la preparación adecuada para operar los nanorobots que se emplearán en la realiza­ción de procedimientos quirúrgicos donde la mano humana no es capaz de llegar. Las aplicaciones de la nanomedicina también incluyen la reparación de tejidos y órganos, e incluso la modificación genética.

                Consultor geriátrico

                • A medida que la población mundial enveje­ce como resultado de una mayor esperanza de vida gracias a los avances médicos, será necesario contar con especialistas que no sólo ayuden a la población con el cuidado de su salud, sino también en la planeación de actividades que permitan elevar sus ex­pectativas de vida. Para ello, estos especia­listas deberán contar con una preparación profesional integral que les permita tener conocimientos nutricionales y de actividad física.

                  Especialistas en seguridad biométrica

                    • Los dispositivos que usamos en nuestra vida diaria necesitarán contar con sistemas de seguridad cada vez más complejos. En 2013 presenciamos la aparición del primer smartphone con reconocimiento dactilar, así como el anuncio del reconocimiento facial; lo que sigue para los dispositivos móviles será la identificación por medio del iris. Ante ello, técnicos con la capacidad de diseñar estas tecnologías, o de mejorar las funciones que nos ofrecerán nuestros teléfonos al reconocer nuestra voz, serán requeridos por empresas desarrolladoras de software, compañías de seguridad o los propios gobiernos. Ya hoy se ofrecen algunas licenciaturas en biométrica en Estados Unidos.

                      Especialista en archivo virtual
                      • A medida que va creciendo nuestra capaci­dad de almacenar información, crece tam­bién nuestra capacidad para producirla. La organi­zación de todo ello requerirá de especialistas que nos auxilien en dicha tarea, así como en la protección de nuestros datos y en la elimi­nación de aquella información que deseamos ya no exista (por ejemplo, un comentario o tweet que hicimos y que hoy queremos que ya no exista en ningún lado).

                        Diseñador de contenidos a la medida
                        • Estos profesio­nales, expertos en análisis de da­tos, así como en interpretar los gustos de su potencial consumidor, deberán dedicar gran parte de su día a evaluar información obteni­da por diferentes canales (redes sociales, au­dio y video streaming, comercio electrónico, etc.), a fin de indicar a la empresa cómo y a quién debe tratar de colocar su producto.


                          • http://www.forbes.com.mx/las-profesiones-del-futuro/#gs.u6SRmY0


                                

                              martes, 6 de septiembre de 2016

                              Emprendiendo en YouTube Musical evento organizado por Conla en la ciudad de Tijuana en Entorno el día 22 de septiembre, Compra tus BOLETOS YA!!